La industria alimenticia, el sector médico y el comercio de arte son algunas de las áreas que hacen uso de bolsas al vacío en grandes cantidades, esto debido a la demanda de sus productos y servicios a nivel nacional e incluso internacional.
Aunque también existen otros modos de emplear bolsas al vacío para fines más cotidianos como es la preservación de alimentos y gestión de equipaje. Sobre todo este último es una actividad que a más de uno le ha provocado dolor de cabeza, pues sin importar que los días de viaje sean pocos, siempre se empaca más de lo necesario, provocando que el cierre de la maleta sea todo un reto.
Gracias a la popularización de las máquinas selladoras en el mercado es que se ha hecho mucho más accesible su adquisición, lo que ha ayudado a generar recomendaciones para simplificar tareas como organizar el equipaje.
Si aún no conoces el impacto que tienen las selladoras y bolsas al vacio entonces te recordamos seguir leyendo para conocer más acerca de cómo optimizar la organización de tu maleta en tu próximo viaje.
Table of Contents
TogglePor qué usar bolsas al vacío para viajar
El principal objetivo de una bolsa al vacío es servir como contenedor hermético para variedad de productos como en este caso ropa, artículos de higiene, zapatos y demás objetos necesarios para viajar.
¿Cómo cerrar al vacío una bolsa con ropa?
Gracias al sistema de succión de las máquinas selladoras, y estructura de las bolsas al vacío, es posible retirar el aire, aunque también existen aparatos manuales mucho más accesibles al público general.
¿Has usado una bomba de mano para inflar globos?, pues los dispositivos selladores manuales comparten un mismo set de características, solo que su función es inversa: en lugar de expulsar aire lo retira cada que se acciona al estar conectado a la válvula de la bolsa en donde se ha colocado la ropa.
Sin importar el tipo de aparato que emplees es garantía que obtendrás los siguientes beneficios:
1.- Reducción de espacio en el equipaje
Viajar en avión es una de las formas más rápidas y seguras de llegar a tu destino, sin embargo es cierto que hacerlo incluye respetar ciertos lineamientos. Para algunas aerolíneas, estos incluyen restricciones de abordaje a solo aquellas maletas que cumplen con las dimensiones acordadas, que en ocasiones pueden ser mínimas.
Si vas a viajar por varios días y temes que no todo tu equipaje entre en una maleta de ese tamaño, entonces usa bolsas al vacío, éstas al eliminar el aire te permiten comprimir tus artículos lo que reduce su volumen y minimiza el espacio ocupado.
2.- Ahorro económico
Algunos medios de transporte domésticos pueden agregar un costo adicional si las dimensiones y el peso de la maleta es superior al estipulado. En el caso de que tu itinerario dependa de qué tan bien manejes tu presupuesto entonces emplear bolsas al vacío te ayudarán a prever estos gastos.
Con su empleo súmate al futuro de las bolsas y deja preocuparte por comprar una maleta más grande o cubrir la tarifa adicional por peso, puesto que este tipo de bolsas seccionan y reducen el peso de tus artículos al extraer el aire.
3.- Protección contra humedad
Al viajar en ocasiones perderás de vista tu equipaje, por lo que es necesario que tomes medidas para garantizar que cada prenda de ropa y artículo se vea protegido frente situaciones fuera de tu control como el clima.
Por suerte las bolsas al vacío aislan su contenido del exterior, de modo que si tu maleta llega a tener contacto con el agua o algún ambiente húmedo, dado que nada puede entrar, ni siquiera el aire, tu equipaje estará libre de daños durante la totalidad de tu viaje.
4.- Mayor organización
Emplear bolsas al vacío optimiza el proceso de organización de tu maleta. Aunque si bien es cierto que existen bolsas tan grandes en las que podrías colocar la mayoría del equipaje dentro, lo mejor es que aproveches el uso de bolsas de menor tamaño para dividir tus pertenencias.
Por ejemplo, puedes separar en cada bolsa la ropa por tipo, ocasión o incluso por día, lo que facilita encontrar lo que necesitas sin desordenar todo una vez llegues a tu destino.
5.- Espacio extra para souvenirs
Es común que al viajar regreses con más cosas que cuando te fuiste, esto en gran medida por los recuerdos y demás souvenirs que hayas adquirido para ti y tus seres queridos. Esto en cualquier otro contexto sería un problema.
Ya sea que envases al vacío estos artículos o los coloques dentro del espacio libre que hay en tu maleta gracias a que tu equipaje está comprimido en estas bolsas estarás aprovechando al máximo la capacidad de almacenamiento de tu equipaje, asegurándote de que todo esté ordenado, además de protegido.
¿Qué te pareció, estás listo para usar bolsas al vacío en tu próximo viaje? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. Para más información sobre estos artículos revisa nuestro blog, estaremos compartiendo más contenido cada semana.