La tecnología detrás de las bolsas al vacío

La tecnología detrás de las bolsas al vacío

Las necesidades de una empresa cambian constantemente de acuerdo al mercado, a las demandas de los clientes y a la innovación tecnológica que mejora la calidad de productos y servicios de todo tipo. Es importante mantenernos al tanto de estos cambios para adaptarnos a las tendencias que mejoren la imagen de nuestro negocio y nuestro crecimiento económico.

La industria del envasado, embalaje y contenedores plásticos de todo tipo ha evolucionado para facilitar las tareas cotidianas de las empresas y de los hogares que implican la conservación de sus productos, el transporte y la presentación de su marca. Las bolsas de vacio son de gran utilidad para cada una de estas tareas, al ser un tipo de bolsa hermética diseñada para almacenar alimentos y otros artículos al eliminar el aire contenido en su interior.

A partir de la extracción del aire en su interior estas bolsas crean un entorno sellado al vacío que ayuda a preservar la frescura de los alimentos y a proteger los objetos almacenados de factores como la oxidación, la humedad y los insectos. Aunque comúnmente se utilizan en la cocina para envasar alimentos, también tienen son útiles en el almacenamiento de ropa y otros artículos.

Las bolsas al vacío son una variante de las bolsas de polietileno; sin embargo, cumplen con funciones específicas en el envasado y cuentan con una tecnología especial que aumenta su utilidad, durabilidad y eficacia. En este artículo te presentamos todo acerca de la tecnología que hay detrás de las bolsas al vacío.

1.- Material o composición

Las bolsas al vacío están hechas de materiales plásticos especialmente diseñados para ser resistentes y herméticos ante distintos ambientes que pueden afectar la calidad del contenido. Estos materiales de fabricación pueden incluir polietileno o nylon multicapa, que proporcionan barreras efectivas contra la humedad y el oxígeno.

2.- Sellado hermético

Las bolsas al vacío se fabrican con un extremo abierto que se puede sellar herméticamente de manera efectiva. Esto se logra mediante una máquina de sellado térmico que utiliza calor para fusionar los extremos de la bolsa, creando un sello difícil de traspasar, a prueba de humedad, oxidación, gérmenes, insectos, etc. 

3.- Espacio y flexibilidad

Su composición te permite almacenar distintos productos en la bolsa de plástico siempre y cuando tengas en cuenta las dimensiones de la bolsa que necesitas, para luego sellar la bolsa con artículos como ropa, alimentos, edredones u otros objetos que se beneficien de ser almacenados en un entorno al vacío. Recuerda que el uso adecuado de este material según las recomendaciones del fabricante amplía su durabilidad y resistencia

4.- Extracción de aire

Una vez que los artículos están dentro de la bolsa y el extremo está sellado, se utiliza una máquina de vacío para extraer el aire del interior de la bolsa logrando su función principal. Esta máquina puede ser una bomba manual o eléctrica diseñada específicamente para este propósito teniendo en cuenta la necesidad que quieres cubrir.

5.- Sellado final

Después de extraer el aire, se sella completamente la bolsa en el lugar donde se había creado inicialmente un sello parcial. Esto crea una barrera hermética que evita que el aire vuelva a entrar en la bolsa protegiendo a los alimentos o cualquier artículo almacenado de la filtración de humedad, oxígeno o factores indeseados propios de ambientes cambiantes.

De igual manera, si tienes dudas acerca de cómo utilizar paso a paso las bolsas al vacío, puedes consultar una guía de uso para mejorar la eficiencia de tu bolsa en el ámbito doméstico, laboral, industrial y cualquier otra labor de almacenamiento apropiada para estas herramientas.

La tecnología detrás de las bolsas al vacío se basa en el principio de reducir la presión del aire dentro de la bolsa, eliminando así el oxígeno, bacterias o cualquier cosa que ponga en peligro la calidad del contenido. Entre los beneficios de esta tecnología están la reducción del volumen de los artículos almacenados, eliminar la oxidación en alimentos y la protección contra polvo e insectos.

Es importante señalar que, si bien las bolsas al vacío son eficaces para ciertos propósitos de almacenamiento y transporte, tanto en el ámbito doméstico como industrial, no siempre son adecuadas para todos los tipos de objetos o alimentos. 

Además de conocer a detalle cómo funcionan las bolsas al vacío, también te recomendamos usar la bolsa que corresponda a tus necesidades en cuanto al tamaño, flexibilidad y resistencia.

Recuerda también que el sellado al vacío no es permanente, y con el tiempo, el vacío puede disminuir afectando a los elementos contenidos y a la propia eficacia de las bolsas. En la práctica, las bolsas al vacío se utilizan principalmente para almacenamiento a corto o medio plazo. Si quieres saber más de ésta y otras herramientas de envasado para tu hogar o negocio sigue al tanto de nuestro blog.

Más para explorar
Consejos para evitar fugas de aire en las bolsas al vacío
Bolsas al vacío

Consejos para evitar fugas de aire en las bolsas al vacío

La conservación de alimentos, el embalaje de materiales e incluso el almacenamiento mediante el uso de bolsas al vacío es una técnica cada vez más popular, tanto en el ámbito doméstico como en el industrial. La tecnología de sellado al vacío permite alargar la vida útil de los productos, reducir

bolsas de polietileno
bolsas de polietileno

Diferencias entre bolsas de polietileno transparentes y opacas

En el mundo del embalaje, las bolsas de polietileno se han convertido en un recurso esencial para una gran variedad de sectores. Ya sea en la industria alimentaria, farmacéutica o de distribución, las bolsas de polietileno juegan un rol crucial para proteger, almacenar y presentar productos.  Dentro de este universo,

Beneficios de las bolsas al vacío con indicadores de fuga
Bolsas al vacío

Beneficios de las bolsas al vacío con indicadores de fuga

Las bolsas al vacío se han convertido en una solución popular para maximizar el almacenamiento, ya que permiten reducir el volumen de los artículos y mantenerlos protegidos de factores externos como la humedad, el oxígeno y las plagas.  Si bien esta clase de bolsas son conocidas por su excelencia y

Sobre nosotros

En VIDECI, nos especializamos en la fabricación de bolsas de polietileno y alto vacío diseñadas en base a sus necesidades. Ofrecemos una amplia variedad de tamaños, calibres, pigmentos y características. Brindamos un servicio personalizado para el control de tus proyectos.

© 2018 Corporativo Videci. Todos los derechos reservados.