Tipos de bolsas al vacio

bolsas al vacio para empaquetado de alimentos

Cuando hablamos de herramientas para la conservación de alimentos, sin lugar a dudas nos referimos al mejor método para envasar productos: las bolsas de almacenamiento al vacio.

Prolongar la vida útil de tus alimentos nunca fue más fácil, la tecnología de las bolsas al vacio no sólo ayuda a preservar la calidad de los alimentos, sino que también contribuye significativamente a reducir la pérdida de frescura, evitar la oxidación y la proliferación de bacterias.

Por eso, si lo que buscas es un empaque inteligente que conserve a la perfección tus productos, entonces lo primero que debes hacer es conocer qué tipos de bolsas al vacio existen, ya que hay una variedad de modelos con características únicas, todas pensadas en adaptarse a tus necesidades y propósitos.

Pero descuida, que has llegado al lugar correcto, sólo continúa leyendo y ¡descubre cuáles son los distintos tipos de bolsas al vacio!

bolsas al vacio para alimentos

1.- Bolsas al vacio de 90 micras

Este es el punto de partida para aquellos que buscan una solución sencilla de usar y versátil. Las bolsas al vacio de 90 micras son la opción más común y que fácilmente puedes encontrar en cualquier lugar.

Reciben este nombre ya que están hechas de una proporción de poliamida (20%) y polietileno (70%). Destacan por sus propiedades ópticas, su inigualable transparencia, pero sobre todo su resistencia de alto nivel.

Su estructura es simple, pero no por ello es mala, solamente están diseñadas para ser prácticas. Si requieres de bolsas al vacio para el uso diario en la cocina, entonces esta es tu mejor opción, desde carne hasta frutas y verduras, estas bolsas ofrecen un sellado hermético y confiable que protege los alimentos de la exposición al aire, principal responsable de la degradación de la calidad y frescura.

Además de su practicidad, también están disponibles en distintos tamaños, lo que permite que se adapten a diferentes porciones específicas de alimentos.

2.- Bolsas al vacio de 80 micras

Con 80 micras de grosor, estas bolsas proporcionan una barrera sólida contra factores externos como el aire, la humedad y los olores. Gracias a esta robustez, las bolsas al vacio de 80 micas aseguran la protección de tus alimentos, preservando su frescura y calidad durante períodos prolongados de tiempo.

Son ideales para almacenar alimentos gruesos o que requieran una mayor protección, como lo son los quesos duros, embutidos e incluso algunos alimentos congelados. Con estas bolsas puedes estar seguro de que su frescura se mantendrá, y además podrás prevenir la formación de cristales de hielo durante el almacenamiento.

3.- Bolsas al vacio de 120 micras

A diferencia de las bolsas al vacio de 90 y 80 micras, las de 120 micras no son ideales para uso doméstico, sino que tienen aplicaciones en entornos industriales y comerciales, como la industria cárnica o pesquera, en donde requieren de bolsas con una resistencia elevada y que aporten protección durante periodos prolongados de almacenamiento.

Su espesor de 120 micras las convierte en una barrera prácticamente impenetrable contra el aire, la humedad y otros elementos que puedan afectar la calidad de los alimentos. No obstante, no son esterilizables ni pueden ser sometidas a cocción, no como las bolsas al vacio de 90 micras.

bolsas al vacio para alimentos

4.- Bolsas al vacio gofradas

Por otro lado, si lo que quieres es una extracción de aire más eficiente entonces tal vez te convendrán las bolsas al vacio gofradas. Reciben este nombre gracias al relieve o gofrado que tienen en una de las caras de la bolsa.

Este gofrado proporciona canales que facilitan la expulsión del aire durante el proceso de sellado al vacío. Esta característica es particularmente beneficiosa cuando se trata de alimentos con bordes afilados, como carnes con hueso o productos que podrían dificultar la extracción completa del aire en bolsas de 90 o 80 micras.

Su diseño inteligente ofrece una mayor resistencia a la perforación, ya que el relieve actúa como una capa protectora adicional, reduciendo el riesgo de que objetos punzantes o que las esquinas afiladas de algunos alimentos, como las carnes, comprometan la integridad de la bolsa durante su almacenamiento. Además, estas bolsas son muy versátiles y se adaptan bien a una variedad de alimentos, desde carnes y pescados hasta verduras y frutas.

Si trabajas frecuentemente con productos que pueden presentar desafíos al sellar al vacío, estas bolsas ofrecen una solución eficaz para garantizar un envasado hermético y una conservación óptima. Su diseño distintivo y su capacidad mejorada para extraer el aire las convierte en una elección acertada para aquellos que desean llevar su experiencia de envasado al siguiente nivel. 

Si este artículo te pareció interesante o te fue de utilidad no dudes en compartirlo en todas tus redes sociales, para que más personas conozcan sobre los distintos tipos de bolsas al vacio. Recuerda mantenerte al tanto de nuestro blog, así serás el primero en enterarte de todas las novedades que tiene el mundo de las bolsas de polietileno y el envasado al vacío.

Más para explorar
Consejos para evitar fugas de aire en las bolsas al vacío
Bolsas al vacío

Consejos para evitar fugas de aire en las bolsas al vacío

La conservación de alimentos, el embalaje de materiales e incluso el almacenamiento mediante el uso de bolsas al vacío es una técnica cada vez más popular, tanto en el ámbito doméstico como en el industrial. La tecnología de sellado al vacío permite alargar la vida útil de los productos, reducir

bolsas de polietileno
bolsas de polietileno

Diferencias entre bolsas de polietileno transparentes y opacas

En el mundo del embalaje, las bolsas de polietileno se han convertido en un recurso esencial para una gran variedad de sectores. Ya sea en la industria alimentaria, farmacéutica o de distribución, las bolsas de polietileno juegan un rol crucial para proteger, almacenar y presentar productos.  Dentro de este universo,

Beneficios de las bolsas al vacío con indicadores de fuga
Bolsas al vacío

Beneficios de las bolsas al vacío con indicadores de fuga

Las bolsas al vacío se han convertido en una solución popular para maximizar el almacenamiento, ya que permiten reducir el volumen de los artículos y mantenerlos protegidos de factores externos como la humedad, el oxígeno y las plagas.  Si bien esta clase de bolsas son conocidas por su excelencia y

Sobre nosotros

En VIDECI, nos especializamos en la fabricación de bolsas de polietileno y alto vacío diseñadas en base a sus necesidades. Ofrecemos una amplia variedad de tamaños, calibres, pigmentos y características. Brindamos un servicio personalizado para el control de tus proyectos.

© 2018 Corporativo Videci. Todos los derechos reservados.