...

Bolsas de polietileno en la gestión de residuos médicos y sanitarios

bolsas de polietileno en la gestión de residuos médicos y sanitarios

Una de las preocupaciones principales del mundo a partir de la pandemia global es la gestión de residuos médicos y sanitarios además de la higiene en general. La necesidad de una diligencia adecuada de los desechos del sector salud es primordial para mantener infecciones, enfermedades y suciedad lejos de nosotros para evitar riesgos.

Uno de los elementos esenciales para lograr este objetivo es el uso de bolsas de polietileno. Como sabes, el polietileno es un material versátil y duradero, por lo que ahora se considera como una solución fiable para transporte y embalaje de muchos elementos, entre ellos los residuos médicos y sanitarios.

El papel crucial que desempeñan las bolsas de polietileno es pertinente para entender incluso las regulaciones que las respaldan y los beneficios medioambientales que agregan.

Es por eso que el día de hoy te mostraremos cómo las bolsas de polietileno, además de mejorar la seguridad en la gestión de residuos médicos, también contribuyen a la preservación de nuestro entorno.

¿Cuál es el problema en la gestión de residuos médicos y sanitarios?

Uno de los elementos núcleo sobre la problemática de la gestión de residuos es la comprensión de la naturaleza y diversidad de los mismos para saber cómo manejarlos segura y responsablemente.

Primeramente es necesario conocer a qué residuos se les debe considerar para atención médica. Tal como lo dice su nombre, son materiales que surgen durante la prestación de servicios de salud o del área biomédica. Algunos de los más comunes son las agujas, lancetas, productos químicos y desechables usados en cirugías.

Conoce sus categorías

Al saber esto lo siguiente es conocer sus categorías de acuerdo a su peligrosidad. Los residuos cuyo contacto implica riesgo por ejemplo son aquellos que incluyen materiales infecciosos, productos químicos tóxicos, radioactivos o farmacéuticos.

Por su parte los residuos no peligrosos como papeles, cartón o plástico no contaminado carecen de riesgo para la salud pública por lo que no habría problema en desecharlos de una manera más tradicional. 

Ahora bien, si esta clasificación no se toma en cuenta durante su gestión, podría dar lugar a la propagación de enfermedades infecciosas, lesiones a personal médico y daños al medio ambiente.

Bolsas de polietileno como solución

La elección del material de embalaje para el desecho o transporte de residuos sanitarios es un factor crítico a considerar. Una solución son las bolsas de polietileno, elaboradas con polímeros de etileno que ofrecen propiedades excepcionales. Aunque también es posible emplear bolsas al vacío en el ámbito médico.

A continuación te presentamos algunas de las propiedades de las bolsas de polietileno que las hacen adecuadas para el embalaje de residuos médicos

  • Impermeabilidad: El polietileno resiste la penetración de líquidos y agentes contaminantes, garantiza que los residuos dentro de la bolsa no tengan contacto con el entorno exterior.
  • Resistencia: Su flexibilidad y resistencia son una combinación ideal para evitar roturas de la bolsa mientras se adapta a diferentes tamaños y formas de los residuos.
  • Barrera contra olores: Las bolsas de polietileno contienen olores mientras evitan la liberación de gases peligrosos que ciertos residuos médicos pueden emitir.
  • Transparencia opcional: En caso de ser necesario, puedes consultar con tu proveedor de confianza la posibilidad de que tus bolsas de polietileno sean transparentes u opacas. Esto será tu decisión si necesitas facilitar la identificación del contenido además del cumplimiento de regulaciones.

Regulaciones de bolsas de polietileno

La gestión de los residuos sanitarios siempre debe ser supervisada y sujeta de acuerdo a un conjunto de regulaciones estrictas que garanticen la seguridad de las personas y el medio ambiente. 

A nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece estándares desde la gestión de residuos a nivel local así como su transporte fronterizo. Algunos países también cuentan con regulaciones locales específicas promulgadas por agencias de salud pública así como de medio ambiente.

Para comprender un poco de qué se trata esta normativa te presentamos algunas de ellas a nivel mundial más adelante.

Requisitos para el embalaje y transporte de residuos sanitarios

Los requisitos para llevar de un lado a otro estos residuos deben de seguirse con la mejor higiene y cautela posible para evitar accidentes. Para comenzar, éstos se segregan en el lugar de origen en contenedores o bolsas de polietileno etiquetadas adecuadamente.

Después se deben sellar para evitar la exposición a agentes, patógenos, derrames o fugas accidentales. Además, estos contenedores deben ser manejados de acuerdo a las regulaciones de transporte de materiales peligrosos y de este modo prevenir riesgos durante el trayecto.

Esto fue todo por nuestra parte, esperamos que la información que te compartimos sobre las bolsas de polietileno en la gestión de residuos médicos y sanitarios sea de ayuda para comprender la mejor forma de desechar y almacenar esta clase de restos.

Recuerda que si tienes alguna duda o comentario sobre este post o cualquier entrada de nuestro blog puedes consultarla con nuestro equipo. Estamos listos para atenderte las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Más para explorar
Consejos para evitar fugas de aire en las bolsas al vacío
Bolsas al vacío

Consejos para evitar fugas de aire en las bolsas al vacío

La conservación de alimentos, el embalaje de materiales e incluso el almacenamiento mediante el uso de bolsas al vacío es una técnica cada vez más popular, tanto en el ámbito doméstico como en el industrial. La tecnología de sellado al vacío permite alargar la vida útil de los productos, reducir

bolsas de polietileno
bolsas de polietileno

Diferencias entre bolsas de polietileno transparentes y opacas

En el mundo del embalaje, las bolsas de polietileno se han convertido en un recurso esencial para una gran variedad de sectores. Ya sea en la industria alimentaria, farmacéutica o de distribución, las bolsas de polietileno juegan un rol crucial para proteger, almacenar y presentar productos.  Dentro de este universo,

Beneficios de las bolsas al vacío con indicadores de fuga
Bolsas al vacío

Beneficios de las bolsas al vacío con indicadores de fuga

Las bolsas al vacío se han convertido en una solución popular para maximizar el almacenamiento, ya que permiten reducir el volumen de los artículos y mantenerlos protegidos de factores externos como la humedad, el oxígeno y las plagas.  Si bien esta clase de bolsas son conocidas por su excelencia y

Sobre nosotros

En VIDECI, nos especializamos en la fabricación de bolsas de polietileno y alto vacío diseñadas en base a sus necesidades. Ofrecemos una amplia variedad de tamaños, calibres, pigmentos y características. Brindamos un servicio personalizado para el control de tus proyectos.

© 2018 Corporativo Videci. Todos los derechos reservados.
Seraphinite AcceleratorBannerText_Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.