Enviamos desde 2 millares de bolsas para alto vacio
Dentro del mercado de empaquetado, tanto las bolsas de polietileno como las bolsas al vacio son parte esencial para todas las industrias.
Sin embargo aún hay personas que no saben con exactitud qué tipo de bolsa o de material para empacar necesitan, es por ello que el equipo de Videci trae para ti contenido relacionado a ambos productos para que distingas cuál es el que tu empresa requiere.
Y el día de hoy no es la excepción, pues hablaremos de lo que son las bolsas al vacío en concreto de sus características y de los distintos tipos que existen de éstas.
Table of Contents
ToggleCompra bolsas de vacío
Contamos con una amplia gama de bolsas para vacío, además son completamente personalizables, no dudes en aquirir por este medio tus bolsas de almacenamiento para vacío
-
Bolsas al vacio 15 X 25 CM – 6″ X 10″ In TRANSPARENTES (500 G)
$1,050.00 Add to cart -
Bolsas al vacio 18 X 28 CM – 7″ X 11″ In TRANSPARENTES (800 G)
$1,398.00 Add to cart -
Bolsas al vacio 30 X 35 CM – 12″ X 14″ In TRANSPARENTES (3.5kG)
$2,970.00 Add to cart -
Bolsas al vacio 20 X 30 CM – 8″ X 12″ In TRANSPARENTES (1 kG)
$1,300.00 Add to cart -
Bolsas al vacio 25 X 30 CM – 10″ X 12″ In TRANSPARENTES (1.2 KG)
$1,510.00 Add to cart -
Bolsas al vacio 20 X 25 CM, 8″ X 10″ In TRANSPARENTES (850 G)
$1,170.00 Add to cart -
Bolsas al vacio 15 X 25CM, 6″ X 10″ In FONDO NEGRO (500 G)
$1,334.00 Add to cart -
Bolsas al vacio 20 X 30 CM, 8″ X 12″ In FONDO NEGRO (1 KG)
$1,880.00 Add to cart
¿Qué son las bolsas de vacío?
Las bolsas al vacío son aquellas especialmente diseñadas para emplearse en conjunto con máquinas selladoras de vacío dentro del ámbito industrial así como también en un contexto más doméstico.
Para que sean efectivas la máquina deberá crear un vacío en la bolsa, y esto hace que se active la resistencia que derrite el plástico y que se selle. Justamente este mecanismo hace que las bolsas al vacío tengan más beneficios y ventajas que otro tipo de empaquetado industrial o doméstico.
¿Cuál material es el que más se utiliza en el envasado al vacío?
La gran mayoría de estas bolsas están compuestas principalmente de polietileno y de poliamida. Ambos en una cantidad específica para que puedan cumplir con su función correctamente.
En concreto, el polietileno debe tener una concentración mayor que la poliamida o mejor conocida como nylon que es una especie de fibra sintética.
Características De Las Bolsas Al Vacío
Si bien hay una gran diversidad de bolsas no todas tienen la cualidades necesarias para ser selladas al vacío, de ahí que las bolsas al alto vacío cumplan ciertas características para que puedan ser usadas por la máquina selladora. Entre ellas se encuentra el grosor del plástico, el material con el que son fabricadas, la resistencia, entre otras.
1.- Sellado
Las bolsas al vacío están diseñadas para cerrarse herméticamente, ya sea mediante un sistema de cierre con cremallera como las bolsas Ziploc o con una abertura para sellado térmico, estas últimas son las que requieren la máquina para cerrarse.
2.- Protección para alimentos
Las bolsas al vacío suelen ser uno de los empaques que la industria alimenticia más utiliza, ¿por qué? pues al eliminar el aire, evita la entrada de humedad y olores externos que podrían afectar la calidad de los alimentos almacenados.
Esto ayuda a preservar la frescura y propiedades nutricionales de los alimentos por más tiempo, al evitar la oxidación y el crecimiento bacteriano.
Igualmente evitan la formación de cristales de hielo y la quemadura por congelación.
3.- Transparentes
Se recomienda que la mayoría de las bolsas al vacío sean transparentes, esto debido a que permite una fácil identificación del contenido sin tener que abrir la bolsa.
4.- Reutilizables
Por último, pero no menos importante, algunas bolsas al vacío están diseñadas para ser reutilizables, lo que las convierte en una opción más ecológica frente a otro tipo de empaque.
¿Qué bolsas se usan para sellar al vacío?
Las diferencias en las bolsas al vacío vienen dadas por la cantidad usada de poliamida y polietileno que se usa en su fabricación, como comentamos anteriormente.
Otro factor importante es el grosor que tenga la bolsa, pues, mientras más gruesa sea más resistente va a ser. Sin embargo, al tener más grosor, la bolsa puede perder transparencia y facultades ópticas.
Para ayudarte a elegir el tipo de bolsa al vacío que satisfaga las necesidades de tu empresa te dejamos una lista de los diferentes tipos de bolsas al vacío junto con sus aplicaciones.
Bolsas al vacío de 90 micras
Las bolsas de empaquetado al vacío de 90 micras son fabricadas de la siguiente manera, una proporción de poliamida al 20 y de polietileno al 70. Lo que le da propiedades excelentes de óptica y transparencia. Así como también gran capacidad de resistencia que la hace más elevada que las de 80 micras en este caso.
Son ideales para usarse en envasado, almacenamiento y también conservación de cualquier tipo de frutas, verduras, comidas, pescados, carnes y también pueden ser usadas para líquidos como salsas entre otros.
Principal uso de las bolsas al vacío de 90 micras
Estas bolsas, al igual que las bolsas al vacío de 80 micras, por ser de un espesor parecido son ideales para almacenamiento de todo tipo de comidas y ayuda en su conservación.
Bolsas de almacenamiento al vacío de 80 micras
En segundo lugar están las bolsas al vacío de 80 micras, éstas son fabricadas con la proporción de polietileno al 60 y la poliamida al 20.
Uso principal de las bolsas al vacío de 80 micras
Así como las bolsas de 90 micras suelen usarse en el envasado al vacío de alimentos de productos frescos o de lunch. Igualmente se pueden emplear en el almacenamiento de líquidos.
Aunque pueden ser utilizadas para la conservación de alimentos en el congelador, este tipo de bolsas al vacío no sirve para ser usadas en máquinas de sellado de uso doméstico ya que para esto deben ser bolsas gofradas, son las mejores para usar como bolsas alto vacío.
Bolsas de vacío de 120 micras
Las bolsas al vacío de 120 micras por su concentración son más resistentes que las de 90 micras. Pero aun así no son bolsas que se puedan esterilizar ni tampoco pueden ser sometidas a cocción, aunque sí se pueden pasteurizar cuando están a 80ºC pero sólo por un tiempo de 30 minutos.
Este tipo de bolsas al vacío son más recomendables en la conservación de alimentos de gran tamaño y que además vayan a tener que preservarse por largos periodos de tiempo.
Además de éstas que ya mencionamos, hay bolsas con micrajes más altos a las que se les pueden dar usos variados, todo va a depender de lo que tú y tu negocio deseen conservar.
¿Cuál es la importancia del micraje en las bolsas de vacío?
Como ya comentamos antes, dependiendo del uso que le vas a dar a tus bolsas al vacío va a ser el tipo que deberás elegir, por ello te recomendamos que te acerques a empresas manufactureras de bolsas al vacío para que puedan asesorarte sobre la selección adecuada del micraje para tu empresa.
¿Para qué sirven las bolsas de almacenamiento al vacío?
Este tipo de bolsas tienen usos diferentes, pero algunos de los más comunes podrían ser:
- Evitar el daño de los productos frescos.
- Proteger a los productos de la humedad, especialmente a los secos.
- Ayuda a prevenir la absorción de malos olores del ambiente.
- Evita y previene el crecimiento de hongos, microorganismos y bacterias de carácter aeróbico.
- Protege los productos envasados de la luz, de los gases y del oxígeno.
- Conserva de manera más efectiva los aromas de los productos.
¿Cómo funciona el sistema de vacío?
El proceso de sellado en una bolsa al vacío se puede llevar a cabo con diferentes tipos de envasadoras al vacío. Aunque el sistema puede variar dependiendo de la herramienta para envasado, se pueden definir algunos pasos generales que puedes seguir para sellar con envasadoras al vacío domésticas:
- Preparación del producto: Colocar el alimento o artículo en la bolsa al vacío sin exceder la capacidad de ésta.
- Cierre de bolsa: Cierra la bolsa asegurándote de que está cubierta correctamente dejando espacio suficiente en la parte superior para el sellado.
- Colocar la máquina: Coloca la bolsa en la cámara de vacío.
- Sellado inicial: La máquina comenzará a extraer aire y realizará un sellado inicial para asegurar que no entre aire antes del sellado final.
- Sellado final: Después de extraer el aire, la máquina realizará el sellado final para evitar la entrada del aire y cualquier otro elemento externo.
- Fin del proceso: Al completarse el ciclo, la máquina notificará que se ha concluido el proceso de sellado.
¿Qué es una bolsa para vacío gofrada?
Las bolsas al vacío gofradas son bolsas con la misma función que las bolsas al vacío comunes; su característica es que cuentan en la superficie con pequeños patrones en relieve llamados gofres o canales, estos patrones ayudan a que la bolsa se adhiera de mejor manera a los alimentos.
Estas bolsas ayudan a garantizar un mejor sellado hermético y por ende; una mayor duración de los alimentos.
¿Qué ventajas tiene envasar al vacío?
El envasado al vacío cuenta con una amplia cantidad de ventajas, ya que es un proceso muy beneficioso sobre todo en la conservación de alimentos. Entre otras ventajas de envasar al vacío están las siguientes:
- Prevención de la proliferación de bacterias: el envasado al vacío crea una entorno inhóspito para bacterias aeróbicas las cuales necesitan aire para sobrevivir.
- Conserva los nutrientes: al eliminar el oxígeno se minimiza la pérdida de nutrientes y degradación de vitaminas.
- Prevenir el deterioro por oxidación: frutos secos como semillas, están expuestos a la oxidación, el envasado al vacío ayuda a prevenir la pérdida de calidad y sabor de ellos.
- Mejora el sabor y la textura: al prevenir la oxidación de grasas y proteínas, el sabor original se conserva, al igual que la textura.
- Reducir el desperdicio de alimentos: al prolongar la vida útil de los alimentos, se reduce la cantidad de productos desperdiciados.
¿Cuánto dura la carne envasada al vacío sin congelar?
El tiempo de conservación de la carne sin congelar, dependerá de diversos factores como: el tipo de carne, las condiciones de almacenamiento y frescura del alimento. Por ejemplo, las carnes rojas tienen una duración menor a la conservación de carne de pescado o aves.
Además, es importante almacenar la carne envasada al vacío en las condiciones adecuadas y refrigerarla a temperaturas por debajo de 4 °C o 40 °F.
Es recomendable consumir la carne envasada al vacío dentro de un período razonable (una o dos semanas) para garantizar la seguridad alimentaria.
¿Qué no se puede envasar al vacío?
Existen ciertos alimentos que no es recomendable almacenar al vacío debido a consideraciones de seguridad y calidad, como:
- Alimentos ricos en aceite: nueces o almendras
- Hongos frescos: los hongos pueden producir gas durante el envasado afectando el sellado y calidad del producto.
- Vegetales crucíferos: brócoli, coliflor y repollo.
- Alimentos con gran cantidad de humedad.
- Alimentos muy calientes
- Alimentos cocidos que contengan mucha agua
¿Que se puede empacar al vacío en casa?
Además de alimentos, hay otras cosas que se pueden empacar en bolsas al vacío en casa; por ejemplo:
- Ropa y textiles
- Artículos de emergencia
- Juguetes y peluches
- Libros y documentos
- Artículos de camping
- Decoraciones y adornos
- Medicamentos y suministros
- Artículos de viaje
¿Qué tipo de bolsas se pueden sellar?
Las envasadoras al vacío pueden sellar varios tipos de bolsas, sin embargo, es recomendable utilizar bolsas específicamente diseñadas para esta tarea ya que cuentan con las características especiales que las hacen la mejor opción.
Algunas de estas bolsas pueden ser:
- Bolsas lisas o sin relieve: Estas bolsas son menos comunes, pero aún así, pueden ser adecuadas para modelos de envasadoras al vacío.
- Bolsas retráctiles: Son bolsas especiales que se contraen o encogen cuando se exponen al calor.
- Bolsas para líquidos: Algunas envasadoras al vacío tienen la capacidad de sellar las bolsas que están diseñadas para contener líquidos.
¿Cuánto cuesta envasar al vacío?
Determinar un costo de envasado al vacío es complicado ya que depende de varios factores involucrados en el proceso; desde el equipo que se esté utilizando, hasta la frecuencia con que se llevará a cabo el proceso.
Primero, una envasadora al vacío está disponible en una gran variedad de precios, dependiendo de la marca y si son de uso doméstico o industrial.
El costo de las bolsas al vacío también constituyen el costo total por eso debe considerarse en qué lugar se van adquirir.
Por último, no olvidar el uso de la envasadora al vacío implica el consumo de energía y por ende aumento en el costo total. Para determinar el costo real, es útil considerar tanto los costos iniciales como los continuos asociados con el equipo.
Como puedes darte cuenta las bolsas al vacío permiten conservar de manera más inteligente los productos que van a ser comercializados, brindándole al cliente mayor frescura y calidad en sus alimentos. Lo que hace que sus productos sean escogidos por su mayor frescura y su mejor calidad de conservación.
Si te gustó el artículo no olvides compartirlo en tus redes sociales. Además que si requieres de asesoría sobre bolsas de polietileno o bolsas al vacío con gusto te podemos ayudar, estamos en todo el país y somos reconocidos por ser los mejores y mayores proveedores de bolsas de vacío para tu negocio.