En la búsqueda constante de mantener nuestros alimentos frescos por más tiempo, el envasado al vacío se ha convertido en una técnica popular y eficaz.
Este método no solo prolonga la vida útil de los productos, sino que también conserva sus nutrientes y sabores de manera óptima. Las bolsas al vacío son aliadas esenciales en este proceso, permitiendo eliminar el aire que podría acelerar el deterioro de los alimentos.
Dado este escenario, el día de hoy hablaremos de seis alimentos que se benefician especialmente de este método de envasado. Ya que si estás buscando bolsas al vacío para tu industria alimenticia, o bien para uso doméstico, será necesario contar con la mejor calidad dependiendo de la naturaleza del alimento y de los procesos de su envasado.
De esta manera, la materia prima regulada por la FDA y USDA para las bolsas de polietileno empleadas para envasar alimentos deben ser un aspecto obligatorio a la hora de la compra.
Table of Contents
Toggle1.- Carnes frescas
El envasado al vacío es una excelente manera de preservar la frescura de carnes como pollo, res y cerdo. Al eliminar el oxígeno, se minimiza la posibilidad de oxidación y el crecimiento de bacterias que causan la descomposición.
Además, este método ayuda a prevenir la pérdida de jugos naturales, lo que mantiene la carne más tierna y sabrosa. Al envasar al vacío, se crea un ambiente óptimo para la preservación, permitiendo almacenar las carnes por períodos más largos sin sacrificar la calidad.
2.- Pescados y mariscos
La delicadeza de los pescados y mariscos hace que sean propensos a la descomposición rápida. El envasado al vacío es una solución ideal para prolongar su frescura.
Al eliminar el aire, se evita la oxidación de los ácidos grasos presentes en estos alimentos, manteniendo su sabor y textura original. Además, al envasar al vacío, se reduce la posibilidad de que los olores fuertes del pescado afecten a otros alimentos en el congelador o refrigerador.
3.- Frutas y verduras
Aunque algunas frutas y verduras son conocidas por su corta vida útil, el envasado al vacío puede cambiar esa ecuación. Al retirar el aire, se ralentiza el proceso de oxidación y descomposición, permitiendo que frutas como fresas, arándanos y verduras como espinacas y zanahorias conserven su frescura durante más tiempo.
Además, el envasado al vacío puede ser útil para aquellos que buscan congelar frutas y verduras de temporada para disfrutarlas durante todo el año. Por lo que te recomendamos tanto la adquisición de de bolsas al vacío como de bolsas de polietileno al mayoreo.
Para estos 3 tipos de comida recomendamos las bolsas al vacío de 90 micras, con una proporción de 20% poliamida y 70% polietileno, de gran resistencia, óptica y transparencia.
4.- Quesos
El queso es una delicia que, lamentablemente, puede perder su sabor y textura si no se almacena adecuadamente. El envasado al vacío es la respuesta para mantener la frescura del queso por más tiempo.
Al eliminar el aire, la bolsa al vacío evita la formación de moho y la pérdida de humedad, preservando así la calidad del queso. Ya sea queso rallado, lonchas o bloques, el envasado al vacío es una opción efectiva para asegurar que cada bocado sea tan delicioso como el primero.
5.- Café y frutos secos
El café y los frutos secos son vulnerables a la pérdida de sabor y frescura cuando se exponen al oxígeno y la humedad. El envasado al vacío es una solución efectiva para preservar la calidad de estos productos. Al retirar el aire, se evita la oxidación de los aceites presentes en el café, asegurando que cada taza sea una experiencia aromática.
En el caso de los frutos secos, el envasado al vacío ayuda a mantener su textura crujiente y a prevenir la rancidez, asegurando un snack saludable y delicioso.
6.- Platos preparados
El envasado al vacío no se limita solo a ingredientes individuales. También es una herramienta valiosa para conservar platos preparados, desde sopas hasta guisos. Con su uso se evita la proliferación de bacterias y se preserva la calidad de los alimentos cocidos. Esto no solo facilita la preparación de comidas con antelación, sino que también garantiza que cada bocado conserve su sabor casero.
Sea cual sea el uso de tus bolsas al vacío para alimentos, pregunta a tu proveedor la mejor opción de calidad y desempeño de tus bolsas, al definir si requieres de 90, 80 o 120 micras.
Sin duda el envasado al vacío es una técnica versátil que puede aplicarse a una variedad de alimentos para prolongar su frescura y calidad. Ya sea para proteger carnes jugosas, preservar la textura de los pescados o disfrutar de frutas y verduras fuera de temporada, este método ofrece beneficios significativos.
Además, el envasado al vacío es una herramienta valiosa para mantener la calidad de quesos, café y frutos secos, garantizando que cada bocado y sorbo sea una experiencia deliciosa. Integrar este método de envasado en la rutina culinaria no solo reduce el desperdicio de alimentos, sino que también permite disfrutar de productos frescos en cualquier momento.
Comparte este artículo con tus conocidos y colegas y compártelo en redes sociales. En Videci tenemos la bolsa al vacío que estás buscando. Contáctanos hoy, te estamos esperando.