Consejos para almacenar alimentos con bolsas al vacío

Consejos para guardar comida en bolsas al vacio

Como bien sabes las bolsas de polietileno se han convertido en parte esencial de nuestra vida cotidiana y no sólo eso, también del día a día de distintas industrias. De ahí que constantemente estemos trayéndote información respecto a ellas. 

Sin embargo, las bolsas de polietileno no son las únicas que han tenido un gran impacto en la forma en que realizamos ciertas tareas, también están las bolsas al vacío; las cuales desde hace unos años han transformado la manera en la que almacenamos nuestros alimentos y más. 

Si te interesa buscar más información sobre las bolsas y cómo usar tu sellador al vacío te recomendamos que revises nuestro blog, y si quieres saber cómo ampliar la vida de tus alimentos al utilizarlas, entonces, continúa leyendo. 

Almacenar alimentos en bolsas al vacío 

Almacenar alimentos en bolsas al vacío, como comentamos se ha vuelto un método muy popular para prolongar la vida útil de los alimentos. Pero ¿por qué son tan efectivas? 

Las bolsas al vacío se utilizan en este escenario principalmente debido a sus beneficios para la conservación y prolongación de la vida útil de los productos alimenticios. Este método de envasado implica eliminar el aire de la bolsa antes de sellarla, creando un ambiente prácticamente sin oxígeno. 

A continuación, te vamos a detallar algunas de las razones por las que las bolsas al vacío son ampliamente utilizadas para almacenar alimentos:

Retraso de la oxidación

Al eliminar el oxígeno de la bolsa, se reduce la oxidación de los alimentos. Este es un proceso que puede alterar el sabor, la textura y la apariencia de los alimentos, lo que lleva a su deterioro.

Prevención del crecimiento de microorganismos

Igualmente cabe resaltar que la ausencia de oxígeno mediante un mecanismo de sellado, ayuda a que en el ambiente de almacenamiento se reduzca la proliferación de bacterias, levaduras y mohos; mismos microorganismos responsables del deterioro de los alimentos y, que en ocasiones, pueden causar enfermedades alimentarias.

Retención de nutrientes

En tercer lugar, el sellado al vacío ayuda a preservar los nutrientes esenciales de los alimentos al minimizar la exposición al oxígeno y luz, factores que, como mencionamos, degradan las vitaminas y otros nutrientes sensibles de la comida.

Mejora de la frescura y calidad

Asimismo, al eliminar el aire, se mantiene la frescura y calidad de los alimentos durante un período más prolongado, esto quiere decir que va a retener su sabor, textura y aroma originales.

Reducción del desperdicio de alimentos

Por último, pero no menos importante, al prolongar la vida útil de los alimentos, se reduce el desperdicio de comida. Esto es especialmente beneficioso para hogares y establecimientos de alimentos, ya que pueden aprovechar al máximo sus compras y reducir los costos.

Tips para almacenar alimentos en bolsas al vacío

Cabe destacar que al almacenar alimentos en bolsas al vacío es importante seguir ciertas pautas para garantizar una conservación óptima y segura. Aquí te compartimos algunos consejos para hacerlo de manera correcta y preservarla por el mayor tiempo posible:

1.- Selecciona alimentos frescos y de calidad

Antes que nada debes cerciorarte que los alimentos que quieras guardar estén frescos y de preferencia que sean de alta calidad. Una de nuestras recomendaciones es que optes por ingredientes frescos y en buen estado, esto, sobre todo, para obtener mejores resultados en términos de sabor y durabilidad.

2.- Prepara adecuadamente los alimentos

Igualmente te recomendamoes que limpies, peles y cortes los alimentos según sea necesario antes de envasar al vacío. Pero, aún más importante, asegúrate de que estén completamente secos para evitar la proliferación de microorganismos.

3.- Usa bolsas específicas para envasado al vacío

No cualquier bolsa sirve para almacenar comida, por ello utiliza bolsas diseñadas para envasado al vacío, ya que son más resistentes y están desarrolladas para crear un sellado hermético cuando se extrae el aire. 

4.- No sobrecargues las bolsas

En cuarto lugar, te recomendamos que coloques la cantidad adecuada de alimentos en cada bolsa, dejando suficiente espacio en la parte superior para permitir un buen sellado. Evita sobrecargar las bolsas, ya que esto puede dificultar el sellado y afectar la eficacia del envasado al vacío.

5.- Elimina tanto aire como sea posible

Asimismo asegúrate de extraer la mayor cantidad de aire posible de la bolsa antes de sellarla. Cuanto menos aire haya dentro, mejor será la conservación de los alimentos.

6.- Sella las bolsas de manera segura

En caso de que tus bolsas no cuenten con un mecanismo de cierre, utiliza una máquina de sellado al vacío para garantizar un sellado hermético y seguro. Sigue las instrucciones del fabricante de la máquina para obtener los mejores resultados.

7.- Etiqueta las bolsas 

Si tiendes a almacenar comida frecuentemente, no olvides etiquetar cada bolsa con el contenido y la fecha de envasado. Esto te ayudará a identificar fácilmente los alimentos y a utilizarlos en el orden adecuado, especialmente si tienes varios alimentos envasados.

8.- Almacena de forma adecuada

Por último, almacena las bolsas en un lugar fresco, oscuro y seco. Si es posible, organiza las bolsas de manera que puedas acceder fácilmente a los alimentos y consumir primero los más antiguos.

Ahora que ya tienes toda la información necesaria para mantener tus alimentos frescos por un largo periodo de tiempo, no olvides compartir el artículo en tus redes sociales y mantenerte al tanto de nuestro blog para más novedades sobre las bolsas al vacío y de polietileno. 

Más para explorar
Impacto económico de las bolsas de polietileno
bolsas de polietileno

Impacto económico de las bolsas de polietileno

En la actualidad es de vital importancia cuidar que nuestros procesos de producción o servicios sean amigables con el medio ambiente sin que esto signifique