Las bolsas de plástico se usan todos los días en negocios, fábricas, cocinas y almacenes. Hay una gran variedad de medidas disponibles, y conocer bien los tamaños de bolsas de plástico puede ahorrarte tiempo, espacio y complicaciones. No todas sirven para lo mismo, y elegir la adecuada influye en cómo se protegen, transportan o presentan tus productos.
En este post conocerás cuáles son los tamaños de bolsas de polietileno más usadas, cómo se miden y qué detalles te conviene tener en cuenta para encontrar la opción que realmente se adapte a lo que estás buscando.
Table of Contents
ToggleTamaños de bolsas de plástico: ¿cuáles hay y cómo saber cuál necesitas?
Aunque hay muchísimos tipos de bolsas plásticas en el mercado, la forma más sencilla de empezar a entenderlas es por sus dimensiones. Los tamaños de bolsas de plástico suelen clasificarse por el uso que se les da y por su capacidad, ya sea en litros, galones o dimensiones específicas en centímetros o pulgadas.
Para que sea más fácil ubicar la opción correcta, aquí te mostramos cómo se suelen agrupar los tamaños más comunes y qué usos tiene cada uno:
1. Tamaños de bolsas de plástico: pequeñas
Estas medidas son perfectas para objetos livianos, piezas sueltas o porciones individuales. Se usan mucho en tiendas, laboratorios, ferreterías o repostería:
- 5 × 7 cm (2” × 3”)
- 10 × 15 cm (4” × 6”)
- 15 × 20 cm (6” × 8”)
2. Tamaños de bolsas de plástico: medianas
Este tipo de bolsas es muy versátil porque funciona para alimentos empacados, textiles, papelería o artículos de oficina.
- 25 × 35 cm (10” × 14”)
- 30 × 40 cm (12” × 16”)
- 35 × 50 cm (14” × 20”)
3. Tamaños de bolsas de plástico: grandes
Se usan cuando se necesita más capacidad o volumen. Por eso, suelen estar presentes en entornos industriales, logísticos o para transportar productos pesados o de gran tamaño.
- 70 × 100 cm (28” × 40”)
- 45 × 60 cm (18” × 24”)
- 60 × 90 cm (24” × 36”)

Tabla orientativa de tamaños de bolsas de plástico
Esta tabla no representa un volumen exacto, pero sirve como referencia para estimar la capacidad útil de cada tipo de bolsa de polietileno o plástico. Ten en cuenta que el grosor de la bolsa y el tipo de contenido también influyen.
Medidas aproximadas (cm) | Capacidad estimada (litros) | Uso sugerido |
10 × 15 | 1 litro | Piezas pequeñas, accesorios |
25 × 35 | 5 a 6 litros | Alimentos, ropa, papelería |
45 × 60 | 15 a 20 litros | Insumos medianos, empaques |
60 × 90 | 30 a 35 litros | Almacenaje industrial, traslado |
¿Cómo se mide una bolsa de plástico correctamente?
Para elegir entre los tamaños de bolsas de plástico disponibles en el mercado, debes saber cómo leer y entender las dimensiones que aparecen en sus especificaciones. La forma estándar de expresar el tamaño de una bolsa es indicando el ancho × alto, y en algunos casos también se incluye el fuelle, que puede ubicarse en los laterales o en la base.
Ejemplo de medidas comunes
- 30 × 40 cm → 30 cm de ancho y 40 cm de alto.
- 30 × 40 + 10 cm → Ancho: 30 cm, alto: 40 cm y fuelle lateral de 10 cm, es decir, puede expandirse.
Este tipo de medidas es frecuente en bolsas tipo camiseta, con cierre hermético, en rollo o en varios tipos de bolsas al vacío, que suelen tener fondo expandible para adaptarse al volumen del contenido.
¿Y qué pasa con el grosor?
Además del tamaño, también se indica el grosor del material, expresado en micras o calibre. Este dato define el nivel de resistencia que ofrece la bolsa con respecto al peso, cortes o condiciones de almacenamiento del producto. Estos son algunos ejemplos:
- Entre 20 y 60 micras: bolsas delgadas, útiles para objetos livianos.
- De 70 a 100 micras: uso general, común en productos alimenticios, porciones medianas o empaques básicos.
- 120 micras o más: bolsas más resistentes, diseñadas para conservar alimentos al vacío, proteger objetos con bordes afilados o resistir almacenamientos prolongados.
Las bolsas al vacío, por ejemplo, suelen tener grosores entre 75 y 120 micras para asegurar un sellado firme y evitar filtraciones de aire o humedad.
¿Qué tipos de bolsas plásticas existen y cómo influyen en la elección del tamaño?
Una vez que tienes claro qué tamaño de bolsa necesitas, lo siguiente es elegir el tipo de bolsa que mejor se adapte al uso que le vas a dar. Cada formato ofrece ventajas distintas: algunos brindan más espacio útil, otros aseguran mejor el contenido y algunos están diseñados para facilitar el uso rápido o soportar mayor resistencia.
Aquí te explicamos los formatos más comunes y cómo pueden afectar la elección del tamaño:
1. Bolsa tipo camiseta
Son bolsas con asas integradas, muy comunes en tiendas o negocios. Gracias a su forma, pueden ajustarse mejor al contenido, incluso con medidas más compactas que otros formatos sin fuelle.
💡Si vas a guardar productos con volumen, pero poco peso, este tipo de bolsa te permite organizar tu espacio sin necesidad de aumentar el tamaño.
2. Bolsas con cierre hermético (zip)
Este tipo de bolsa tiene un sistema de cierre reutilizable que sella el contenido. Por su rigidez en la parte superior, conviene dejar un margen adicional al elegir la medida, especialmente en el alto.
💡Si el contenido llena toda la bolsa, el cierre puede impedir que se selle bien, así que siempre considera unos centímetros más al tamaño de tu producto.
3. Bolsa en rollo pre cortado
Están diseñadas para usarse en lugares o negocios con gran volumen de empaque, como centros de distribución, supermercados o laboratorios. Su principal ventaja no está en la variedad de tamaños, sino en la agilidad para usarlas.
💡Si trabajas con muchas bolsas del mismo tamaño, este formato te ahorra tiempo y mejora la eficiencia sin complicar la elección de medidas.
4. Bolsas al vacío
Estas bolsas requieren una medida ajustada, ya que el sellado al vacío elimina completamente el aire. Si hay demasiado espacio, el material sobrante se arruga; si queda muy justo, la bolsa puede romperse al aplicar presión.
💡Además del tamaño, hay que considerar el grosor del material y la compatibilidad con la máquina selladora, porque no todos los modelos admiten cualquier tipo de bolsa.
5. Bolsas industriales o reforzadas
Son perfectas para productos pesados, materiales con puntas o almacenamiento prolongado. Aquí, el tipo de bolsa influye más en la resistencia que en la medida, aunque también puede modificar el espacio útil disponible por su grosor.
💡En este caso, más que ampliar la medida, lo recomendable es elegir un formato reforzado que mantenga el tamaño, pero ofrezca mayor seguridad.

Compra bolsas de plástico en todos los tamaños y formatos
En VIDECI, fabricamos bolsas de polietileno, biodegradables y de alto vacío en diferentes tamaños, grosores y presentaciones. Ideales para empaque, almacenamiento y distribución en sectores comerciales, alimenticios e industriales.
-
Bolsas de Polietileno Grado Alimenticio
Leer más -
Bolsas de polietileno baja densidad (LDPE)
Leer más -
Bolsas de Polietileno Alta Densidad HDPE
Leer más -
Bolsas de Polietileno Transparentes
Leer más -
Bolsas biodegradables de plástico personalizables
Leer más -
Bolsas para Envío tipo E-commerce
Leer más -
Bolsas perforadas de polietileno a medida
Leer más -
Bolsas con suaje de riñón tipo boutique y camiseta
Leer más -
Bolsas VCI anticorrosivas y ESD antiestáticas
Leer más -
Rollos de Polietileno
Leer más -
Bolsas Industriales de Polietileno
Leer más
Encuentra los tamaños de bolsas de plástico que necesitas en VIDECI
Cada negocio tiene sus propios requerimientos, productos y líneas de producción. Por eso, más que hablar solo de los tamaños de las bolsas de plástico, lo importante es buscar un proveedor que fabrique opciones adaptadas al ritmo y a la necesidad de tu producto o negocio.
En VIDECI, fabricamos bolsas de polietileno, de alto vacío y biodegradables desde hace más de 10 años en México, con el objetivo de ofrecer variedad y calidad. Ya sea para uso comercial, alimenticio, industrial o logístico, nuestras bolsas están diseñadas para adaptarse a distintos tipos de empaque, facilitar el trabajo y garantizar la seguridad del contenido.
Si necesitas asesoría o estás buscando un tamaño de bolsa específico, contacta con nosotros para ayudarte a encontrar la mejor opción.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre tamaños de bolsas de plástico
¿Existe alguna norma para estandarizar los tamaños de bolsas de plástico?
No existe una norma única a nivel global para los tamaños de bolsas de plástico, pero muchas industrias utilizan rangos comunes de dimensiones. En sectores como el alimenticio o el industrial, puede haber regulaciones específicas sobre el material, grosor o resistencia, pero las dimensiones suelen definirse según el uso interno del negocio o los equipos de envasado.
¿Las bolsas plásticas vienen en medidas personalizadas?
Sí. Algunos proveedores, como VIDECI, ofrecen la posibilidad de fabricar bolsas con medidas personalizadas, tanto en ancho como en alto, e incluso con fuelle o características especiales. Esto resulta útil cuando se trabaja con productos fuera de estándar o en procesos específicos que requieren mayor precisión.
¿Cómo saber si una bolsa es apta para contacto con alimentos?
Las bolsas aptas para uso alimenticio deben estar fabricadas con materiales certificados como grado alimenticio y cumplir con normativas específicas según el país o el sector. Los tamaños de bolsas de plástico no cambian esta condición; lo importante es el tipo de bolsa y cómo se fabrica. Además, suelen venir identificadas como “uso alimentario” o con los íconos correspondientes.
¿El tamaño de la bolsa influye en su uso para alimentos?
Sí. Una bolsa muy grande puede dejar aire innecesario y una muy ajustada puede romperse. Además del tamaño, es fundamental que esté fabricada para el contacto directo con alimentos y que permita conservar su frescura y calidad durante el tiempo necesario.