¿Qué son las bolsas al vacío gofradas?

bolsas al vacío gofradas

Las bolsas al vacío cada vez más ganan terreno en las actividades diarias de la vida actual, pues se utilizan tanto en el hogar como en áreas médicas o de construcción; por esto, anteriormente te compartimos una guía de uso de bolsas al vacío.

Además de cómo utilizarlas, también es importante conocer los tipos de bolsas al vacío que existen y sus características, por lo tanto, en esta ocasión te hablaremos sobre qué son las bolsas al vacío gofradas, sus semejanzas y diferencias con respecto a las lisas.

¿En qué consiste la técnica de gofrado?

Etimológicamente hablando, gofrado viene del francés goufrer cuyo significado es repujar; se trata de una técnica utilizada desde la Antigüedad para marcar relieves en la superficie de la piel de un libro, con hierro u otros instrumentos. 

En este proceso los hierros se solían calentar a una temperatura muy elevada y la piel se humedecía con agua antes del proceso para evitar desperfectos. Esta técnica se utiliza también en papel, bolsas al vacío y demás.

¿Qué es una bolsa de vacío gofrada?

El uso de bolsas al vacío se ha convertido en una gran opción cuando se trata de la conservación de alimentos en casa o algún negocio gastronómico, pues permite un almacenamiento óptimo para que se mantengan en orden las características y frescura de los productos.

Las bolsas al vacío gofradas son también una opción viable para este uso, incluso con una duración mayor. Estas bolsas cuentan con una superficie lisa y otra rugosa con un tramado que facilita el vacío con la máquina doméstica.

Son bolsas de polietileno con un micraje aproximado de 90/105, son una mejor opción cuando se trata de disminuir los plásticos, pues las bolsas gofradas son menos contaminantes que las normales.

Diferencias entre las gofradas y las lisas

La principal diferencia, y por la que las bolsas al vacío gofradas reciben su nombre, es la textura de las bolsas. Las gofradas tienen una estructura rugosa en la parte trasera de la bolsa, lo que permite que sea mucho más sencillo el envasado y la salida de aire.

Por otro lado, el área de utilización, aunque puede ser la misma, es otra diferencia importante, pues las bolsas al vacío gofradas son idóneas para su uso doméstico incluso se les puede usar para la protección de documentos, mientras que las lisas se suelen encontrar más en las envasadoras profesionales.

Otra diferencia es el micraje, como ya se mencionó anteriormente, las gofradas tienen uno de 90/105; mientras que las lisas van desde las 70 a las 160 micras. Aunque hay diferencias claras, no son tan grandes, pues ambas sirven para conservar los alimentos al vacío.

Asimismo, se logran diferenciar a partir de la máquina de envasado a utilizar, mientras que para las bolsas lisas se usan las envasadoras de vacío de campana, para las bolsas gofradas se recurre a la envasadora de vacío exterior. Aunque, hay ciertos modelos que permiten ambas máquinas.

En general, las bolsas al vacío se clasifican según su espesor, para una bolsa con mayor espesor es recomendable los alimentos de mayor tamaño; mientras que una de menor espesor es adecuada para alimentos livianos.

Las bolsas gofradas se encuentran disponibles únicamente con un espesor de 90 µm, son idóneas para usarse con equipos de envasado caseros para alimentos como embutidos, cereales, pescados sin espinas, entre otras.

A diferencia de las otras con un espesor de hasta 120 µm o más, lo que requiere una envasadora de campana para alimentos grandes como costillas, piezas de cordero, jamón, pescados y demás alimentos en piezas grandes.

Beneficios de las bolsas al vacío gofradas

Las bolsas al vacío gofradas representan beneficios respecto a la conservación de los alimentos, pues se mantienen frescos, sin oxidación ni alteraciones en la composición ni en el sabor por mucho más tiempo, y sin riesgos de intoxicación.

Así los productos alimentarios se protegen del polvo, humedad y microorganismos negativos, manteniéndose listos para cocinar o congelarse, dentro del hogar o fuera como en hostelerías, restaurantes, cafeterías o fábricas.

Además, pueden estar en la nevera o congelador sin problemas y por tiempo prolongado. Únicamente, hay que asegurarse que el alimento descongelado no vuelva a congelarse para almacenamiento, pues será de menor calidad y valor nutricional, afectando textura y sabor.

Las bolsas gofradas igualmente son resistentes a altas temperaturas, llegando hasta 105 o 120 grados centígrados, siendo posible la cocción de los alimentos; sin embargo, se recomienda recurrir a bolsas de cocción diseñadas exclusivamente para dicho uso.

Las bolsas al vacío traen múltiples beneficios en la conservación de los alimentos, hay distintos tipos según sea la necesidad del usuario y en espacio en el que se utilicen, así como las herramientas de envasado. Hay que considerar estos factores para elegir la opción adecuada.

Te invitamos a visitar frecuentemente nuestro blog para conocer más información sobre las bolsas al vacío y los beneficios que trae consigo; comparte este artículo a quien consideres que lo puede necesitar. 

Más para explorar
Consejos para evitar fugas de aire en las bolsas al vacío
Bolsas al vacío

Consejos para evitar fugas de aire en las bolsas al vacío

La conservación de alimentos, el embalaje de materiales e incluso el almacenamiento mediante el uso de bolsas al vacío es una técnica cada vez más popular, tanto en el ámbito doméstico como en el industrial. La tecnología de sellado al vacío permite alargar la vida útil de los productos, reducir

bolsas de polietileno
bolsas de polietileno

Diferencias entre bolsas de polietileno transparentes y opacas

En el mundo del embalaje, las bolsas de polietileno se han convertido en un recurso esencial para una gran variedad de sectores. Ya sea en la industria alimentaria, farmacéutica o de distribución, las bolsas de polietileno juegan un rol crucial para proteger, almacenar y presentar productos.  Dentro de este universo,

Beneficios de las bolsas al vacío con indicadores de fuga
Bolsas al vacío

Beneficios de las bolsas al vacío con indicadores de fuga

Las bolsas al vacío se han convertido en una solución popular para maximizar el almacenamiento, ya que permiten reducir el volumen de los artículos y mantenerlos protegidos de factores externos como la humedad, el oxígeno y las plagas.  Si bien esta clase de bolsas son conocidas por su excelencia y

Sobre nosotros

En VIDECI, nos especializamos en la fabricación de bolsas de polietileno y alto vacío diseñadas en base a sus necesidades. Ofrecemos una amplia variedad de tamaños, calibres, pigmentos y características. Brindamos un servicio personalizado para el control de tus proyectos.

© 2018 Corporativo Videci. Todos los derechos reservados.